Regístrese Gratis Para Asegurar Su Plaza
¡El Cupo Es Limitado!
Official SABCS 2025 Ancillary Meeting
Latin American Breast Cancer Association (LABCA)
Jueves 11 de Diciembre, 2025
San Antonio Convention Center- Sala 301ABC
Idioma: Español
Público: Asistentes de SABCS de América Latina
Horario: 6:45 p. m. – 7:45 p. m.
Entrada: Gratuita con inscripción previa
Agenda Científica
| 6:45 PM | Welcome and Introduction | Fernando Petracci MD, MSc, PhD Juan Carlos Samamé MD, MSc |
| 6:50 PM | Panel Discussion #1 + Audience Q&A | Juan Carlos Samamé MD, MSc Fernando Petracci MD, MSc, PhD |
| 6:55 PM | Luminal BC: Adjuvant Treatment In High-Risk Patients | Mariana Chavez Mc Gregor, MD |
| 7:00 PM | Loco-Regional Treatment After Primary Systemic Treatment | Victor Acosta, MD |
| 7:05 PM | Panel Discussion #2 + Audience Q&A | Gabriel Krygier, MD Pablo Capellino, MD Fernando Herazo, MD |
| 7:15 PM | HER2+ Advanced BC: First Line Treatment Based on Patients Profile | Benjamin Walbaum, MD |
| 7:25 PM | HER2-Negative & HER2-Low aBC: ADCs, Expectancy or Reality? | Gustavo Werustky, MD |
| 7:35 PM | Panel Discussion #3 + Audience Q&A | Vicente Valero, MD Valeria Cáceres, MD Claudia Arce, MD |
| 7:45 PM | Closing Remarks | Fernando Petracci MD, MSc, PhD |
Panelistas y Profesores

Presidente: Juan Carlos Samamé, MD, MSc
Oncólogo Médico y Cofundador de LABCA (Asociación Latinoamericana de Cáncer de Mama). Es miembro asociado del personal de oncología médica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza y jefe de la unidad de oncología en la Clínica San Felipe en Lima, Perú. Su investigación se centra en el cáncer de mama y los tumores gastrointestinales.

Copresidente: Fernando Petracci, MD, MSc, PhD
Especialista en cáncer de mama del Instituto Alexander Fleming de Buenos Aires, Argentina, y cofundador de LABCA. Su investigación abarca la quimioinmunoterapia neoadyuvante para el cáncer de mama triple negativo (CMTN), el análisis genómico y los problemas de oncofertilidad en pacientes jóvenes con cáncer de mama.

Mariana Chávez Mac Gregor, MD, MSC
Oncóloga médica y profesora asociada con nombramiento principal en Investigación en Servicios de Salud y nombramiento conjunto en Oncología Médica de Mama en el MDACC. Su práctica clínica se centra en el cáncer de mama y su investigación se enfoca en los resultados y las disparidades del cáncer de mama, la toxicidad de los tratamientos y el diseño de ensayos clínicos.

Víctor Acosta, MD, MSc
Cirujano de mama en el Centro Clínico de Estereotaxia - CECLINES, el Centro Clínico de la Mama - CECLIM y la Clínica Leopoldo Aguerrevere en Venezuela. Es secretario de LABCA y se especializa en cirugía oncoplástica de mama y reconstrucción mamaria. Posee una maestría en Senología y Patología Mamaria por la Universidad de Barcelona, España.

Gabriel Krygier, MD
Afiliado a instituciones como la Universidad ORT Uruguay y el Hospital de Clínicas en Uruguay. Su investigación se centra en mejorar la calidad de vida de los sobrevivientes de cáncer, la adherencia a hábitos saludables y el estudio de diferentes modalidades de tratamiento para el cáncer de mama en etapa temprana.

Pablo Capellino, MD
El Dr. Pablo Hugo Capellino, médico argentino con experiencia en ginecología, participa activamente en congresos sobre cáncer de mama, incluido el San Antonio Breast Cancer Symposium.

Fernando Herazo, MD
Está afiliado a Oncosapiens SAS y a la Fundación Colombiana de Cancerología Clínica Vida en Medellín, Colombia. Participa en el desarrollo de guías de práctica clínica para el cáncer de mama en Colombia y en la investigación sobre pruebas genómicas y resultados clínicos en cohortes latinoamericanas.

Benjamin Walbaum, MD
Está afiliado al Departamento de Hematología-Oncología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su investigación se centra en los factores pronósticos y las nuevas estrategias de tratamiento en diferentes subtipos de cáncer de mama, particularmente

Gustavo Werutsky, MD
Oncólogo médico del Programa de Cáncer de Mama del Hospital Moinhos de Vento en Porto Alegre, Brasil. Es representante de LACOG en importantes grupos internacionales como el Breast International Group (BIG) y la Red de Investigación Oncológica SWOG. Su especialización abarca la investigación del cáncer de mama, los grupos de colaboración y la metodología de ensayos clínicos.

Vicente Valero, MD
Oncólogo médico y profesor, actualmente subdirector del Departamento de Oncología Médica de Mama del MDACC en Houston, Texas. Sus intereses de investigación incluyen el cáncer de mama precoz y metastásico con amplificación de Her-2 y ER+ HER-2 normal, así como el desarrollo de nuevos fármacos.

Valeria Cáceres, MD
Su perfil de investigación se centra en la oncología médica, con autoría en ensayos clínicos relacionados con el cáncer de cuello uterino metastásico y estudios sobre las complicaciones en el tratamiento del cáncer de mama.

Claudia Arce, MD
Está afiliada al Departamento de Oncología Médica del Instituto Nacional de Cancerología en la Ciudad de México. Participa en el desarrollo de las guías de consenso mexicanas sobre cáncer de mama y en la investigación sobre el manejo del cáncer de mama en etapas tempranas y avanzadas.